|  | 
| (foto: sacyv.com) | 
Cada proyecto de climatización es único y casi irrepetible. Aunque haya 
algunos aspectos que hagan que sea posible decantarse más hacia un tipo u
 otro de sistema, lo cierto es que es indispensable analizar cada caso 
de forma individualizada para escoger la solución óptima. No se puede 
decir que un sistema sea mejor que otro, sino que las características de
 cada proyecto harán que convenga más la elección de cierto sistema. 
Afortunadamente, en el mercado hay soluciones para todo tipo de 
necesidades, y la versatilidad de estas instalaciones es tal que pueden 
amoldarse a los requerimientos concretos de cualquier situación. Por 
eso, la fase de diseño y proyección es un momento crucial de toda 
instalación.
¿Pero qué hay que tener en cuenta al proyectar una instalación de 
climatización? “A la hora de acometer la elaboración de un proyecto, es 
fundamental tener en cuenta diversos factores tales como la ubicación de
 la instalación, el uso que se le vaya a dar a la misma, las 
limitaciones, tanto constructivas como de uso, y, por supuesto, también 
hay que tener en cuenta cuál es el más eficiente o el que mayores 
ahorros energéticos representa”, explica Ana María García Gascó, 
Directora General de CONAIF.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario